Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Teatralizaciones

No nos detenemos en la organización de eventos formales; nuestra visión va más allá, hacia la promoción del turismo y la cultura como pilares fundamentales de la sociedad actual. La compañía ha logrado entrelazar el teatro con el patrimonio cultural, ofreciendo una forma diferente de acercarse a la historia de los lugares donde actúan. Un ejemplo claro de esta sinergia es la teatralización de los Desposorios de Cervantes y Catalina de Palacios en Esquivias, un evento cumbre en la historia de la localidad. Para esta representación, Candilejas no solo dirige a un grupo de actores, sino que involucra a más de 100 vecinos del pueblo, logrando que Esquivias "cobre vida" a través de la recreación histórica. El resultado es una auténtica inmersión cultural que permite a los asistentes experimentar un capítulo clave de la historia local. Además, la compañía ha trabajado en proyectos que destacan el valor cultural de sitios emblemáticos, como las visitas teatralizadas a la Casa Museo de Cervantes en Esquivias. En estos eventos, el teatro se convierte en una herramienta para transportar a los visitantes al pasado, haciéndoles partícipes de la vida y la época del célebre escritor. Del mismo modo, Candilejas ha participado en eventos como la Lectura Internacional del Quijote, un evento anual que cuenta con la presencia de representantes de diferentes embajadas, donde el teatro se fusiona con la literatura en un contexto de relevancia global. Otro proyecto significativo fue nuestra colaboración con el Santuario de la Caridad en Illescas, donde Candilejas llevó a cabo el montaje "El cuadro cobra vida". A través de esta representación, la compañía puso en valor la rica historia del santuario, y además, organizó visitas teatralizadas que enriquecieron la experiencia cultural de los visitantes, permitiéndoles conocer de manera más interactiva el patrimonio que alberga este enclave.Una de las principales fortalezas con las que contamos es nuestra flexibilidad. La compañía es capaz de asumir diferentes roles dentro de la organización, desde la planificación hasta la dirección y dinamización del evento. Ya sea una ceremonia formal o un homenaje íntimo, Candilejas cuida cada detalle para que el resultado final sea memorable. A través de guiones personalizados, presentadores con experiencia y toques teatrales que aportan emotividad y dinamismo, logramos transformar una gala en una verdadera celebración artística. Además, sabemos cómo equilibrar la solemnidad de estos eventos con momentos de entretenimiento y frescura, asegurando que el público se sienta partícipe de una experiencia cultural completa.